Como reconocimiento a la cultura Paracas, Perú POP presenta una propuesta de artesanía en impresión 3D de una de sus vasijas en versión VORONOI impresa en diversos colores. Este huaco fue modelado y diseñado para ser impreso en termoplástico de diversos colores con una altura de 13 centímetros.
El proyecto fue modelado en el programa Blender.org aplicando diversos modificadores a una forma que tenía como pase el perfil de la vasija Paracas. La hemos llamado POP por que nos gusta poder tener la en plástico de diversos colores.
Origen
Desarrollado durante el Periodo Horizonte Temprano, Paracas fue una civilización contemporánea con la cultura Chavín, gran influencia para los paracas, sobre todo en el desarrollo de las muestras artísticas como la cerámica.
Sin embargo, la cerámica de la cultura Paraca está bien definida gracias al estilo y las tendencias que seguían, posicionándose como uno de los elementos representativos más importantes para la identificación de esta civilización, sobre todo por la presencia de características únicas para la época. Incluso en la actualidad, los ceramistas paracas son reconocidos por la complejidad de sus obras.
Por otra parte, estas labores artesanales y artísticas no solo estaban dirigidas a la realización de cántaros globulares de doble pico, sino también piezas totalmente funcionales como ollas, tazas, platos y botellas.
Características
- Las características más notorias de la cerámica Paracas era su versatilidad, pues a diferencia de otras culturas, esta se dedicaba a la fabricación de distintos modelos, sin embargo, también podemos mencionar aspectos importantes como los siguientes:
- Estas manifestaciones culturales, a través de los elementos decorativos, representaban distintos elementos de relevancia para la civilización Paraca.
- Las cerámicas estaban generalmente decoradas con figuras geométricas y líneas incisas con diferentes ángulos.
- La forma de elaborar las cerámicas era especial, puesto que las líneas y figuras se trazaban aún con la cerámica húmeda.
- Debido a que se utilizaban pigmentos naturales que se conseguían por trueques, los colores que más predominan en la cerámica de la cultura Paracas es verde, naranja, rojo y negro.
- La iconografía que se conseguía con líneas y figuras geométricas hacía alusión a deidades cosmológicas y mitológicas.
Propuesta de modelo 3D hecho por Perú POP
En conmemoración a la diversidad artística con que enriquece nuestra historia la cultura Paracas, en Perú POP hemos lanzado una propuesta de modelo 3D fabricada con material PLA e impresa sin soportes.
Los tamaños también varían entre grande y mediano, al tiempo que mantiene siempre sus característicos dos picos, pero esta vez con una variedad de colores más llamativos: rose gold, rojo metalizado, azul eléctrico y marrón rainbow.